El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó a Corrientes, Entre Ríos, Misiones y Buenos Aires que en la primera campaña de 2020 se tendrá que vacunar a todas las categorías, al igual que el resto de país.
Así, el ente santario nacional dispuso cambios en la vacunación contra la aftosa para el año próximo.
El SENASA informó sobre la medida a las Comisiones Provinciales de Sanidad Animal (Coprosa) de Corrientes, Entre Ríos, Corrientes, Misiones y Buenos Aires que tenían un sistema de vacunación distinto al resto de país.
Cabe recordar que las provincias de Corrientes, Buenos Aires (salvo el partido de Patagones), Entre Ríos y Misiones tenían un esquema específico de vacunación.
Ahora, con los cambios se unifica la estrategia de vacunación contra la enfermedad.
Esta medida venía siendo analizada desde principios de año y había sido acordada en agosto durante el congreso de entes sanitarios. Su objetivo apunta a dinamizar la comercialización de hacienda entre provincias.
En el mediano plazo, la medida prevé dejar de vacunar a las categorías mayores, que ya estarían con mayor protección contra la enfermedad, y dejar sólo el plan de vacunación para las categorías menores, lo que reduciría el costo de las campañas, indicaron a Agrovoz desde el organismo sanitario.
Cerrando la campaña PASO 2019, Daniel Caran eligió comunicar su pensamiento a través de un...
- ¿Su incursión en la política como candidato, y como referente de una línea interna...
“Nuestra reciente gira por el sur provincial permitió corroborar el estado deplorable de las...
Copyright 2015 | All Rights Reserved | Powered by Wite Web.